Las 6 mejores podas para la marihuana.

Las podas de formación y producción, modifican la tendencia al estiramiento de las plantas de Cannabis.

Estas técnicas, mejoran su capacidad de producción, pues permite adaptar su estructura a las demandas de espacio del cultivo interior.

Donde se dispone de poca altura y espacio para el cultivo, y las variedades con tendencia a ganar altura, pueden acabar rozando el foco.

Esto no solo acarrea terminar con puntas de cogollos quemadas, sino también con plantas de poca producción en sus ramas bajas.

Con toda la producción centrada en el 30% de la parte alta de las plantas, y escasa, nula con cogollos muy pequeños en el resto.

Del mismo modo, el cultivo exterior, agradece de podas de formación que pueden aumentar la producción, y disminuir su tamaño.

Para que puedan pasar desapercibidas a los ojos de interesados, o vecinos molestos que pueden alertar a autoridades.

Creando plantas más anchas y ramificadas, capaces de otorgar producciones altas, con largas colas de cogollos pesados y duros.

Poda de Amnesia Haze
Esta Amnesia, se ha ido podando desde pequeña, hasta conseguir ensancharla, con más ramas y menos altura.

A pesar de su poda, la anterior Amnesia de la foto, estirará las ramas hasta alcanzar más de 2 metros, si no se hubiese podado pasaría de los 4 metros en floración.

4 Podas de formación estructural, que mejorarán las condiciones de tu cultivo interior, ampliando la producción también en exterior.

Ante todo, queríamos recalcar la necesidad de desinfectar las tijeras y herramientas de corte, para evitar posibles infecciones.

Será suficiente con calentar la hoja bien con un mechero, o un poco de alcohol, al que prenderemos fuego para calentar en el la hoja de corte.

 

– Poda Apical.

La poda apical, consiste en podar la rama central, a partir del 4º nudo, para limitar el crecimiento vertical.

Aunque realmente, podemos podar a partir de 4º o 5º nudo, o incluso más arriba.

La planta responderá concentrando su crecimiento en las ramas laterales.

Poda pical de planta de marihuana
Ejemplar de Purple Haze con tan solo tres semanas.

Planta de marihuana despues de una poda

 

Con la poda apical se favorece el desarrollo de canopias laterales, con plantas más anchas y menos altas, que desarrollarán enormes colas de cogollos.

Ejemplo de poda apical

De paso, evitas que tus plantas puedan ser descubiertas por tus vecinos, pues en el estiramiento previo a floración suelen alcanzar alturas no deseadas.

Esta poda está indicada tanto para cultivo interior, como exterior, en interior permite incrementar la producción con menos plantas.

Chocolope antes de su poda
Chocolope lista para su poda apical

Una vez podadas, podemos subdividir sucesivamente con otras podas, los brotes que le dejamos.

Chocolope con poda apical

Dejamos siempre el pequeño brote de cada hoja en cada corte, para que la planta lo trasforme en una buena rama, asi cada corte nos genera 2 ramas nuevas.

Y obtener un cultivo SCROG con 4-5 plantas por m2, o incluso solo con 1, aunque esto reuiere más tiempo de formación para las plantas.

Cultivo de marihuana en SCROG

Aunque esta última técnica, nos llevará más tiempo de espera para iniciar la floración, pues debemos dejar tras la poda unos dias de recuperación.

Asi las plantas, vuelven a centrar su desarrollo en las ramas que les dejamos

Y, al observar su nuevo crecimiento, reducimos horas para inducir la floración.

Estas, estirarán las pequeñas ramas, para llenarlas de brotes productores, pero con la diferencia, de una menor longitud, y altura en las plantas.

– Lollypop.

La poda Lollypop, es una técnica de vaciado de las ramas inferiores, a las que no llega suficiente luz.

Esta poda sobre todo está indicada para cultivo interior, donde las necesidades lumínicas son más exigentes, pues las luces artificiales, no cuentan con la potencia producida por el sol.

Consiste en eliminar todas las ramas laterales bajas, en cultivos de interior en los que se plantan de 16 a 25 plantas por foco.

De este modo, las plantas quedan con su kanopia central y alguna rama lateral, centrando toda su producción en estas.

Cultivo interior con dos fases de floracion
Interior con floracion en 2 fases

Al llevar por foco más de 20 plantas, esta sólo producen cogollos grandes en las ramas que les dejamos, y obtenemos flores de más peso, dimensiones y aspecto.

Lo cual beneficia la producción, con cogollos más hermosos y grandes, procedentes del alto número de plantas que cultivamos por foco.

La poda Lollypoop se realiza tras inducir la floración, justo cuando aparecen las primeras flores en la punta de las ramas, tras 15 dias de reducir el fotoperiodo.

– Poda F.I.M.

Es un tipo de poda, similar a la apical, pero con la diferencia de que no se corta totalmente la yema, sino un 75% de la longitud del brote central.

Comparativa poda FIM-Apical

Esta poda, deja todos los brotes existentes bajo el corte, para que al crecer conformen una bola de ramas, que incrementen la producción.

 Poda apical-Poda FIM

Con la poda FIM se dejan la mayoría de brotes, y al reiniciar el crecimiento de nuevo, se obtienen un número mayor de ramas productoras.

En total se generan más de 7 brotes, si se corta la punta correctamente, sin apurar el corte en exceso.

Poda Fim en cannabis

Estos unidos, conformarán una estructura floral de grandes dimensiones, aumentando la producción.

Generando una masa de cogollos enorme, que cubra toda el área de follaje empleada por la planta.

Poda FIM resultado
Resultado tras poda FIM

 

– Poda LST ( Low Strees Training ).

Con la poda LST, se consigue esculpir la planta a tu antojo, por medio de tutores y amarres, abrimos sus ramas para desarrollarlas más fuertes.

Tecnica de poda de bajo estres

De paso, reducimos y limitamos el tamaño de las plantas, muy propicio sobre todo si no disponemos de mucho espacio para su cultivo en interior.

Cannabis podado LST

Con la poda LST, la luz llega mejor a las plantas, pues se elimina todo el exceso de ramas que puede sombrear al resto.

POda LST de marihuana en floración

Dejando tan solo las que queremos orientar hacia la luz, cubriendo una superficie determinada.

Main Lining en Cannabis

Se realiza desde que las plantas son jóvenes, entre 1ª y 2ª semana, cuando sus ramas son flexibles, y se las puede orientar y doblar con facilidad.

Con tutores, y varillas de metal flexibles, puedes orientar las ramas a la forma que elijas para su floración productiva.

Y aumentar la producción al dejar solo las ramas justas, para que se desarrollen fuertes y sanas.

Las 6 mejores podas para la marihuana

A continuación os ofrecemos 2 tipos de doblado y pellizcado de puntas, para el control de la altura, y mejora de la producción y cosecha.

2 Podas y técnicas de doblado y pellizcado de puntas,

que reducen la altura de brotes incrementando el grosor y peso de los cogollos.

– Pinching Off.

Consiste en pellizcar los tallos superiores suavemente, sin que se partan, para conseguir puntas de cogollos más bien formados.

Con los dedos indice y pulgar, sometemos al brote a la presión suficiente,hasta oir un ligero «crack».

Pellizcar la punta

 

Si el brote es demasiado corto,lo realizamos en el nudo justamente inferior, el pellizcado inferior cumplirá igual su función.

Punta de cogollo pellizcada

Se formará un pequeño «callo», que retendrá la savia a su paso, provocando un engorde del cogollos pellizcado mayor.

Con ello se consigue un crecimiento de puntas más lento,  mayor desarrollo de ramas laterales e igualar en altura a todas las plantas.

Además de un engorde significativo de los cogollos que son pellizcados.

– Super Cropping .

Consiste en doblar con los dedos la rama base de las puntas de los cogollos, justo debajo de donde comienza la punta.

super cropping

 

Super Cropping es realmente una técnica de poda anti-estrés, que permite incrementar la producción, con el mínimo estres para la planta.

Se realiza, para garantizar que las puntas de cogollos, reciban la luz  por igual, pues al doblarlas, estas quedan en posición horizontal.

Cropping antiestrés en marihuana

Y reciben la luz en toda su longitud, no sombreándo los cogollos más altos , a los más bajos.

Esto beneficia a la producción de las puntas dobladas, que se verá aumentada al recibir más luz por toda su superficie.

Con esta poda, se generará todo un ejército de puntas de cogollos, que redondearán tu producción elevándola.

Realmente, con Super Cropping se doblan y sujetan las ramas con tutores, dándoles posición horizontal, para aprovechar la luz al 100%.

Super Cropping con malla

Para ello tras doblar las ramas, hay que sujetarlas con bridas u otro material, para que se afianzen a su nueva postura horizontal.

Asi se aumenta la superficie de cultivo, y la cantidad de luz recibida por las plantas, para beneficio del cultivador.

Monster Cropping

Hay que tener cuidado al aplicar la presión, que deberá ser variable, dependiendo del grosor y resistencia de las ramas elegidas.

A fin de doblarlas tan solo, sin que sufran la rotura de rama que si provocará estrés.

Deseamos que este post sirva para mejorar tus cultivos, y realmente aproveches sus indicaciones para obtener más calidad y cantidad de cogollos.

Artículo creado por Green Warrior.

 

 

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 − 8 =