Lavado de raices para plantas de marihuana.

En el proceso de crianza y producción de marihuana, las fertilizaciones, inciden de forma drástica en la respuesta productiva, y salud de nuestras marihuanas.
Además de la fertilización y nutrición, para obtener el mejor sabor y rendimiento de nuestros cogollos, es indispensable realizar un buen lavado o lixiviación de las raices.
De lo contrario, nuestros cogollos estarán llenos de restos de sales de los abonos, y sabrán mal, chisporrotearán al encenderlos, y nos provocarán tos, y algún dolor de cabeza.
Durante el proceso de crianza y floración, los contínuos riegos con fertilizantes, acaban por depositar en las raices y sustratos, gran cantidad de sales minerales y de desecho.
Estas sustancias, en gran cantidad, acaban por entorpecer y bloquear el acceso a otros nutrientes, y las plantas pueden desarrollar carencias .
o , en el peor de los casos, un exceso de sales en la tierra, puede desenbocar en sobrefertilización, restándole vigor a nuestras plantas, o incluso acabando con ellas.
Cuando efectuar los lavados de raices ?
– Lavado de raices por excesos de fertilizante.
De inicio, ante síntomas de sobrefertilización, podemos efectuar lavados de raices, en cualquier etapa del cultivo.
Reconociendo las plantas con sobrefertilización, por sus hojas de color verde muy oscuro, de tacto quebradizo, casi seco.
Da igual, si es cultivo interior, o exterior, con o sin maceta, podemos lixiviar el entorno radicular cuando lo creamos conveniente.
Nos resultará más fácil y menos costoso por lógica, lavar las raices en plantas cultivadas en maceta.
Pues las raices están dentro de la maceta, y no expandidas en el suelo, como las plantas grandes cultivadas en tierra.
En cultivo exterior , las raices de las plantas de marihuana gigantes, suelen abarcar grandes espacios de tierra.
Es necesario pues, acondicionar el suelo, con surcos que delimiten el ancho de las plantas, para que el agua recorra por todo su sistema radicular.
– Lavado de raices previo a cosecha.
En este caso, se trata de dejar de utilizar los fertilizantes 2 semanas antes de la cosecha, y emplear solamente agua, o agua con alguna solución de lavado, como veremos más adelante.
Para acertarlo bien, hay que guiarse por el tiempo de floración de cada variedad, y estar atentos, pues a partir de la 6-7ª semana de floración, hay que dejar de abonar.
Las sales fertilizantes acumuladas en el sustrato y raices, serán movilizadas por los riegos con agua, y las plantas las usarán para terminar su ciclo productivo.
Lavado de raices para plantas de Marihuana
A continuación, te exponemos los distintos métodos más efectivos de lavado de raices, y cuando desempeñarlos.
Lavado de raices con agua
Si el propósito es lavar plantas de maceta, debemos calcular los litros del contenedor, y aplicar un mínimo de 3 veces la capacidad de la maceta en litros de agua.
Al regarlas con esta cantidad, observaremos que al principio, drena agua turbia, llena de partículas, de color oscuro, que al repetir los riegos sale cada vez más clara.
Muchos cultivadores, meten las plantas en la ducha, donde el drenaje es más fácil, y se evitan derrames de agua, y con la manguera de ducha efectuan el lavado.
Repetiremos los riegos con agua, hasta que el agua de drenaje que sale por los agujeros de abajo de las macetas, salga completamente trasparente.
Esperaremos unos 3-4 dias, o hasta que aligere la maceta en peso, antes de repetir otra aplicación.
Si el lavado es por sobrefertilización hay que realizarlo bien, esperar unos dias, y si la sobrefertilización es muy acusada, conviene repetir el lavado.
De este modo, las plantas pueden recuperarse, minimizamos el estres, y reducimos el peligro de encharcamiento radicular.
En caso de plantas cultivadas en tierra madre, debemos pensar que lo que abarca la planta, abarca su raiz.

Asi que debemos realizar un surco de contención para el agua, del mismo ancho que la planta, que la circunde.
De este modo, podremos hanegar de agua todo ese perímetro varias veces, para que alcance todas las raices bajo tierra, y las lixivie bien.
Lavado de raices con solución de lavado
Las soluciones de lavado, aceleran el proceso de descomposición y anclaje de las sales, que se adhieren al sustrato.
Los complejos enzimáticos, degradan con rapidez los desechos de las raices, y las sales minerales fertilizantes.
– Como preventivo y para mantener las raices en buen estado :
Podemos regar solo con agua una vez cada 2-3 semanas, esto aligerará el sustrato, movilizará las sales haciéndolas más absorbibles.
Un buen complejo enzimático, incluido en la alimentación regular solo una vez por semana, evitará acumulaciones.
Estos productos, se pueden utilizar durante todas las fases del cultivo, ayudarán a mantener las plantas más saludables.
– En caso de sobrefertilizado o de echarse encima la hora de la cosecha :
Puede que las plantas maduren de repente, sin habernos dado tiempo a realizar un buen lavado.
En ese caso, la solución de lavado nos ayudará a tener las plantas listas en pocos dias.
Tan solo hay que añadir la cantidad correspondiente al agua, y regar, esperar 1 o 2 dias, y dependiendo de la marca continuar con su uso, o utilizar solo agua.
La solución de lavado, asegura una óptima degradación, y rápida lixiviación de las sales de desecho.
Y en caso de una rápida maduración, al utilizarlo, solo tendremos que esperar 4-6 dias para cosechar.
En caso de sobrefertilización, un Final Solution, Canna Flush, Final Flush, Ripen, etc…, acelerará el lixiviado y limpieza del sistema radicular.
Con una sola aplicación, eliminarás gran parte de los residuos acumulados, y en pocos dias, tendrás tu hierba lista para la cosecha.
De todos modos, el tiempo es vital para la eliminación y degradación de las sales, cuantos más dias efectuemos el lavado, mejor.
Mejor sabrá nuestra marihuana, sin aromas o sabor a fertilizantes, que enmascaren su verdadero sabor, y nos dejen un producto limpio, exento de contaminantes ni sustancias perjudiciales.
Esperamos que este post os sirva de ayuda, en la tarea de mejorar la calidad productiva y organoléptica de vuestra marihuana.
Artículo creado por Green Warrior.